Politica de Etica Editorial
- La revista reconoce que la ética académica constituye un valor fundamental para la composición de una red de conocimiento relevante en el medio científico, razón por la cual asume el compromiso de observar y promover los padrones éticos entre todas las partes involucradas en el proceso de sumisión, evaluación y publicación de artículos en ediciones de este periódico.
- La Ética académica debe ser el valor que impregne todas las fases del proceso editorial. Al asumir compromisos con la conducta ética y la cualidad de las publicaciones, su repercusión será vista directamente en cualidad de los trabajos recibidos, evaluados y publicados, además de los autores y de las instituciones que los apoyan. No aceptamos prácticas que indiquen que se asemejen a plagio, bien como cualquier otro comportamiento que esté distante de los padrones éticos exigidos.
- Las partes envueltas en el proceso de la publicación de cada numero de la Revista asumen, en consecuencia, el compromiso de actuar de acuerdo con los valores éticos presentes en el medio científico.
En particular,
- a) Los autores deben someter sus trabajos científicos de acuerdo con los resultados encontrados, absteniéndose de manipularlos de acuerdo con sus intereses particulares o presentar conclusiones que no fornezcan detalles y referencias suficientes para la replicación de los experimentos por otros investigadores. Al someter un artículo científico, los autores deben asegurar que el artículo sea original, inédito y libre de cualquier elemento que puedan eventualmente caracterizar una copia. El plagio, independiente de la forma que asuma, representa comportamiento antiético y reprobable, razón por la cual la revista rechazará inmediatamente el artículo, sin prejuicios de otras providencias. El sometimiento duplicado del articulo científico a más de un periódico también caracteriza comportamiento contrario a las normas éticas de la academia y, en casos como estos, el artículo científico también será rechazado. En el caso de coautoría, el autor del envío debe asegurar que todos los coautores concuerdan con la versión final del artículo, bien como con su publicación.
- b) Los editores deben realizar los procedimientos de evaluación desk review exclusivamente de acuerdo con los criterios de mérito científico del artículo sometido, absteniéndose de cualquier tipo de favoritismo las personas cercanas o mismo discriminación de autores por cualquier motivo, En relación a los artículos científicos aún pendientes de publicación, los editores están prohibidos de usar las informaciones obtenidas de estos trabajos en sus propias investigaciones y publicaciones sin el consentimiento expreso del autor responsable por la publicación. Los editores también asumen el compromiso de confidencialidad, que consiste en la imposibilidad de difundir cualquier información sobre los manuscritos sometidos a la revista a cualquier persona, excepto en los casos de contrato directo con miembros del cuerpo editorial, revisores y el propio autor. En el caso de reclamaciones de los autores o de cualquier otro colaborador, es deber de los editores adoptar respuestas inmediatas y eficaces para sanar el problema.
- c) Los revisores deben actuar, por medio de evaluaciones de trabajos científicos sometidos y de acuerdo con su experiencia de investigación, de forma que contribuya, directamente para el desarrollo de la revista. En caso de falta de cualificación necesaria, sea académica o mismo temática, bien como conflicto de intereses, es deber del revisor comunicar al equipo editorial, con la mayor brevedad posible, la imposibilidad de evaluar adecuadamente la investigación, de modo que otro revisor podrá ser designado, sin perjuicio de los plazos de la revista. A lo largo del proceso de evaluación científica, los revisores se comprometen a mantener la confidencialidad de las informaciones privilegiadas o ideas obtenidas a partir de investigación evaluada, y que las mismas no serán utilizadas como medio de obtención de ventajas personal. La evaluación de los manuscritos debe ser realizada por medio de comentarios objetivos, permitiendo que los revisores utilicen opiniones estructuradas en referencia y argumentos de apoyo, sin cualquier lenguaje ofensivo, discriminatorio, o que no esté de acuerdo con la función del revisor.
Esta política de Ética Editorial es baseada en las recomendaciones de Elsevier y de COPE – Directrices de Mejores Practicas para Editores de Periódicos.
El editor en jefe y otros editores utilizan el software iThenticate para detectar plagio e identificar y prevenir la publicación de artículos en los que se ha producido una mala conducta en la investigación. En ningún caso la revista o sus editores fomentarán la mala conducta, ni permitirán conscientemente que se produzca dicha mala conducta;
En caso de que el editor o editores tengan conocimiento de alguna práctica de mala conducta en investigación, se tomarán las acciones necesarias; Si el envío está bajo evaluación para publicación, será rechazado de inmediato. Si se encuentra mala conducta después de la publicación, se tomarán medidas para la retractación o corrección, y los editores estarán dispuestos a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.